- La economía circular en minería implica repensar los procesos productivos y prácticas empresariales
- ABB lanza widget MyGMD para el monitoreo en tiempo de sistemas gearless mill drives
- Siemens anuncia a Santiago Thomassey-Rambeaud como Country Manager para Perú y Ecuador
- SNI: Proveedores mineros peruanos aumentan presencia en Latinoamérica
- Proveedores mineros triplicarían sus niveles de facturación a los US$ 30,000 millones
Pampa del Pongo y Corani ya tramitan sus inicios de actividades

Corani (Bear Creek Mining) y Pampa del Pongo (Jinzhao Mining) serían los dos primeros abanderados de la ola de proyectos mineros de la cartera del Ministerio de Energía y Minas (MEM). Las mineras ya están tramitando ante la Dirección General de Minería los permisos para iniciar las actividades de desarrollo de dichos proyectos, con lo que podrían comenzar su construcción en el segundo semestre del año, de acuerdo con Ricardo Labó, viceministro de Minas.
Así, ambos proyectos podrían comenzar a operar en el 2020. Corani requerirá una inversión total de US$625 millones y tendrá una producción estimada de 8.4 millones de onzas de plata, mientras que Pampa del Pongo requerirá de US$1,500 millones y producirá 15 millones de toneladas de hierro.
Asimismo, el viceministro adelantó que a mediados de año se iniciarán los procesos para concesionar los proyectos mineros Colca y Jalaoca, ubicados en Apurímac.
Fuente. Semana Económica